Selección

Álvaro Fidalgo volvió a levantar la mano para la Selección Mexicana y la decisión de Javier Aguirre sobre llamarlo

Lo que piensa Javier Aguirre sobre la posibilidad de llamar a Álvaro Fidalgo a la selección mexicana

Por Javier Vaca

Álvaro Fidalgo en el América (Foto: MEXSPORT)
Álvaro Fidalgo en el América (Foto: MEXSPORT)

En una reciente entrevista que tuvo Álvaro Fidalgo con Claro Sports, reveló que no tiene del todo cerrada la posibilidad de jugar para la Selección Nacional de México. El mediocampista del Club América ya posee la nacionalidad mexicana, y solo le resta cumplir el tiempo de permanencia en el país, un requisito que exige la FIFA para poder ser considerado dentro de otra selección. Esta declaración ha reavivado la discusión sobre su posible integración al Tri y lo que podría aportar a la media cancha nacional.

El conjunto americanista también ha apoyado la postura de Álvaro Fidalgo en caso de que decida jugar por México, reconociendo su calidad y compromiso. No obstante, cuando Javier Aguirre fue consultado sobre esta posibilidad, el director técnico dejó en claro que, cuando llegue el momento y el jugador esté óptimo para poder ser llamado, lo evaluarán. La cautela del "Vasco" Aguirre es comprensible, buscando asegurar que cualquier incorporación al Tri sea en el momento adecuado y con el jugador en su mejor forma.

El mediocampo es uno de los sectores más poblados de la plantilla de la Selección Mexicana, y rumbo al Mundial de 2026, evidentemente la idea de Javier Aguirre es contar con los jugadores que más tiempo han estado en su proceso y que han sabido llenar el ojo del cuerpo técnico. Sin embargo, la calidad y el rendimiento constante de Álvaro Fidalgo en la Liga MX lo posicionan como una opción interesante que podría generar una nueva dinámica en el centro del campo del Tri, en caso de concretarse su llamado.

Dentro de la decisión de Javier Aguirre sobre llamar a Álvaro Fidalgo está claro que la condición es que el jugador esté en un buen momento deportivo y que sus papeles estén en regla tanto con la FIFA como con la Federación Mexicana de Fútbol para poder ser considerado. La transparencia en los procesos y el cumplimiento de las normativas internacionales son fundamentales para el cuerpo técnico de la Selección Mexicana, asegurando que cualquier convocatoria esté sustentada en la legalidad y el rendimiento.

Será en febrero de 2026 cuando Álvaro Fidalgo podría ser llamado a la Selección Mexicana. Esto, siempre y cuando se mantenga activo en el país, pues en caso de regresar a Europa, dicho vínculo con México se rompería. La exigencia de la FIFA es que un jugador se mantenga cinco años ininterrumpidamente en el país para poder acceder al cambio de federación y de selección. El futuro de Fidalgo con el Tri dependerá de su continuidad en la Liga MX y su nivel futbolístico.


Más noticias