Por Javier Vaca
La Selección Mexicana, ostentando el título de campeón defensor, se prepara para afrontar la Copa Oro 2025 con la firme intención de revalidar su corona. El Tricolor, bajo la dirección de Javier Aguirre, llega a este torneo como cabeza de serie del Grupo A, una posición que le otorga una ventaja inicial en el camino hacia la fase final. Este certamen representará una prueba crucial para el equipo nacional, siendo uno de sus últimos grandes desafíos antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en casa junto a Canadá y Estados Unidos, aumentando la presión por un desempeño exitoso.
El sorteo de la Copa Oro 2025, un evento clave para definir el destino de las 16 selecciones participantes, se llevará a cabo hoy a las 17:00 horas, tiempo del centro de México, y será transmitido en vivo a través de las señales de TUDN y ViX. Esta ceremonia determinará la conformación de los cuatro grupos que integrarán la fase de grupos del torneo, que se disputará entre el 14 y el 24 de junio de 2025. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria, comenzando con los cuartos de final los días 28 y 29 de junio, seguidos por las semifinales el 2 de julio y la gran final programada para el domingo 6 de julio.
El formato del sorteo de la Copa Oro 2025 se basa en ocho bombos. Los primeros cuatro contienen a las 16 selecciones clasificadas, mientras que los bombos del cinco al ocho se utilizarán para sortear la posición que ocupará cada equipo dentro de su respectivo grupo. México, como campeón defensor y selección mejor ubicada en el ranking de Concacaf, está preasignado como cabeza del Grupo A. Canadá, Panamá y Estados Unidos también son cabezas de serie de los Grupos B, C y D respectivamente, lo que asegura que estos cuatro equipos no se enfrenten en la primera fase del torneo.
Para tener una idea de los posibles rivales que la Selección Mexicana podría enfrentar en el Grupo A, diversas inteligencias artificiales han realizado sus propias predicciones sobre la conformación de los grupos. Estas simulaciones, basadas en el ranking de los equipos y otros factores, ofrecen escenarios hipotéticos sobre el camino que el Tricolor podría tener en la búsqueda del bicampeonato de la Copa Oro 2025, generando expectativas y análisis previos al sorteo oficial.
Según la predicción de ChatGPT, el Grupo A estaría conformado por México, Jamaica, Trinidad y Tobago, y República Dominicana. Por su parte, la inteligencia artificial GROK visualiza al Tricolor compartiendo el Grupo A con Jamaica, Guatemala y Curazao. Finalmente, la simulación realizada por Gemini sitúa a México en el Grupo A junto a Jamaica, El Salvador y Curazao. Estas diferentes proyecciones ofrecen un panorama variado de los posibles rivales de la Selección Mexicana, desde equipos caribeños hasta selecciones centroamericanas, generando incertidumbre sobre el nivel de dificultad que enfrentará el campeón defensor en la fase de grupos.
Grupo A
🇲🇽 México
🇯🇲 Jamaica
🇹🇹 Trinidad y Tobago
🇩🇴 República Dominicana
Grupo B
🇨🇦 Canadá
🇭🇳 Honduras
🇬🇹 Guatemala
🇸🇦 Arabia Saudita
Grupo C
🇵🇦 Panamá
🇭🇹 Haití
🇸🇷 Surinam
🇨🇼 Curazao
Grupo D
🇺🇸 Estados Unidos
🇨🇷 Costa Rica
🇸🇻 El Salvador
🇬🇵 Guadalupe
Grupo A: México, Jamaica, Guatemala, Curazao
Grupo B: Canadá, Costa Rica, Trinidad y Tobago, República Dominicana
Grupo C: Panamá, Honduras, El Salvador, Arabia Saudita
Grupo D: Estados Unidos, Haití, Surinam, Guadalupe
Grupo A: México, Jamaica, El Salvador, Curazao
Grupo B: Canadá, Honduras, Surinam, República Dominicana
Grupo C: Panamá, Haití, Guatemala, Arabia Saudita
Grupo D: Estados Unidos, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Guadalupe
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025