Selección

El jugador que renunciaría a la selección de México tras enterarse que no le dan oportunidad

La selección mexicana presentó su convocatoria para los juegos que se vienen

Por Ricardo Patricio Constante

Selección de México en el Mundial, a la derecha, pasaporte de Estados Unidos (Fuente: Mexsports y Azteca)
Selección de México en el Mundial, a la derecha, pasaporte de Estados Unidos (Fuente: Mexsports y Azteca)

Richard Ledezma, mediocampista con doble nacionalidad, ha generado incertidumbre sobre su futuro en la selección mexicana. La reciente ausencia del jugador en la convocatoria para los partidos de marzo ha avivado los rumores sobre su posible renuncia al Tricolor.

A pesar de que Ledezma ha sido cuestionado sobre su interés en obtener la nacionalidad mexicana, el jugador no ha tomado una decisión definitiva. Según información de FOX Sports, existe la posibilidad de que Ledezma esté considerando aceptar una convocatoria de la selección de Estados Unidos.

Te puede interesar: El mexicano que se dio el lujo de rechazar al Barcelona y ahora vale 2.5 millones de euros

La falta de llamados a la selección mexicana podría estar influyendo en la decisión de Ledezma. El jugador busca tener continuidad en el ámbito internacional, y la selección estadounidense podría ofrecerle más oportunidades. La situación de Ledezma se mantiene incierta, y su decisión podría tener un impacto significativo en su carrera internacional.

La selección mexicana podría perder a un jugador con gran potencial, mientras que la selección estadounidense podría ganar un refuerzo importante. La decisión de Richard Ledezma mantiene a la expectativa a las aficiones de ambas selecciones, en espera de una resolución sobre su futuro en el ámbito internacional.

Te puede interesar: Si pensabas que 30 millones por Álvarez era mucho, conoce el nuevo precio de Giménez en Milan

Richard Ledezma, el mexicano que juega Champions, pero no lo llaman

Richard Ledezma, nacido en Phoenix, Arizona, es un futbolista mexicoamericano que ha desarrollado una carrera interesante, especialmente en el fútbol europeo. Su trayectoria se caracteriza por su paso por el PSV Eindhoven, donde tuvo la oportunidad de jugar en la UEFA Champions League.

Aquí algunos puntos clave de su carrera:

  • Inicios y llegada a Europa: Ledezma comenzó su formación en las ligas juveniles de la MLS, mostrando desde temprana edad su talento.En 2019, dio el salto a Europa, uniéndose a las categorías inferiores del PSV Eindhoven, un club con tradición en el fútbol holandés.
  • Paso por el PSV Eindhoven:
  • En el PSV, Ledezma ha tenido la oportunidad de desarrollarse como futbolista profesional, participando en la Eredivisie, la máxima categoría del fútbol holandés.Uno de los momentos mas importantes en su carrera futbolística, fue su participación en la UEFA Champions League con el PSV Eindhoven.
  • En el 2023, salió a préstamo al New York City FC donde disputó 27 partidos incluyendo un par en Leagues Cup ante equipos mexicanos.1
  • Selección Nacional:
  • Ledezma ha formado parte de las selecciones juveniles de Estados Unidos, lo que ha generado debate sobre su posible elección de representar a la selección mayor de México o Estados Unidos.Ha tenido actividad con la Selección de Estados Unidos, aunque en la categoría sub-20 y sub-23, mientras que en la mayor, solo ha sido convocado para un duelo amistoso en2 2020.
  • Características de juego:
  • Ledezma es un jugador versátil, capaz de desempeñarse en diferentes posiciones del mediocampo.Se caracteriza por su habilidad técnica, su visión de juego y su capacidad para generar jugadas de peligro.

La carrera de Richard Ledezma continúa en desarrollo, y su futuro en el fútbol profesional se presenta prometedor.

Te puede interesar: Y no es Hirving Lozano: El jugador mexicano que se fue a los golpes con Gennaro Gattuso y ahora desapareció del fútbol

Naturalizados en lugar de mexicanos

La selección mexicana de fútbol ha generado controversia con la convocatoria de Julián Quiñones, especialmente al compararla con la situación de Richard Ledezma.

  • Quiñones y su llamado: Julián Quiñones, tras obtener la nacionalidad mexicana, fue convocado a la selección. Su llamado generó opiniones divididas, aunque su desempeño en la Liga MX fue un factor clave.Quiñones ha demostrado capacidad ofensiva, lo que influyó en su convocatoria.
  • Ledezma y la incertidumbre:
  • Richard Ledezma, con doble nacionalidad, ha generado dudas sobre su futuro con México.Su experiencia en Europa, incluyendo la Champions League con el PSV Eindhoven, contrasta con su irregularidad en las convocatorias.Existe la posibilidad de que Ledezma considere jugar para Estados Unidos.
  • Debate y comparación:
  • La diferencia en las convocatorias generó debate sobre los criterios de selección.Algunos creen que la experiencia europea de Ledezma sería valiosa para México.Otros defienden a Quiñones, destacando su rendimiento en la Liga MX.La situación de Ledezma mantiene a la expectativa a las aficiones de ambas selecciones.

En resumen, la convocatoria de Quiñones y la situación de Ledezma han polarizado las opiniones sobre la selección mexicana.

Te puede interesar: Dormía en las calles, llegó a la Selección de México, se compró un Ferrari


Ricardo Patricio Constante

Ricardo Patricio Constante

Desde niño, la pelota y un radio fueron mis mejores compañeros. Crecí escuchando las crónicas de los partidos de la Liga MX, imaginando cada jugada y celebrando cada gol como si estuviera en la tribuna. Esa pasión infantil se transformó en mi profesión cuando, a los 18 años, comencé a colaborar en pequeños medios digitales.Con el tiempo, mi amor por el fútbol me llevó a sumergirme en el mundo de la investigación. Descubrí que detrás de cada jugador famoso había una historia fascinante, llena de ...

Más noticias