Por Javier Vaca
La tensión comienza a escalar previo a la semifinal de la Copa Oro 2025 entre las selecciones de México y Honduras. Más allá del aspecto netamente deportivo, el tema del arbitraje ha tomado un protagonismo inesperado tras las recientes declaraciones del director técnico colombiano, Reinaldo Rueda, quien no dudó en lanzar varias indirectas que parecen apuntar a lo vivido en enfrentamientos anteriores entre ambas escuadras. El ambiente previo al crucial encuentro se ha cargado de un componente extra de suspicacia y expectación.
Reinaldo Rueda, con un tono mesurado, pero cargado de intención, se refirió al equipo arbitral designado para el partido, recordando lo que sucedió en la pasada Nations League. En aquel torneo, una polémica decisión del árbitro salvadoreño Iván Barton desató fuertes críticas y terminó con Honduras fuera del certamen ante México. Ahora, con ese antecedente aún fresco en la memoria colectiva, el estratega catracho parece haber encendido la alarma sobre la imparcialidad que se espera en el desarrollo del juego.
"Creo que es un tema que siempre se va a discutir, pienso que hoy que me di cuenta del nombre del árbitro, que el espíritu santo lo ilumine, que el cuerpo arbitral esté bendecido por Dios", expresó Reinaldo Rueda en conferencia de prensa, dejando entrever su desconfianza hacia la imparcialidad del cuerpo arbitral. Esta situación, si bien no explícita, genera una fuerte presión sobre el arbitraje. El entrenador de Honduras, a través de su peculiar mensaje, busca que el cuerpo arbitral actúe con total transparencia, sin inclinaciones hacia ningún equipo, lo cual es su principal preocupación.
Pero Reinaldo Rueda no se detuvo ahí. El entrenador hondureño fue más allá, al exigir transparencia y juego limpio, en un mensaje que claramente buscó proteger a su selección de decisiones que puedan condicionar el resultado en el campo. "Que ni nos quiten ni nos regalen nada, lo mismo a México, que haya transparencia, que sea cristalino, que gane el fútbol, es lo que necesitamos, es lo que uno siente por el bien del fútbol", puntualizó, enfatizando su deseo de que el partido se defina únicamente por el desempeño deportivo de los equipos.
Este tipo de declaraciones no solo suben la temperatura del duelo, sino que también ponen una presión adicional sobre los encargados de impartir justicia en la cancha. En medio de una semifinal con tintes de revancha y antecedentes arbitrales controvertidos, el ambiente previo al choque entre México y Honduras ya está marcado por la desconfianza y las indirectas cruzadas. La afición de México espera que el partido se desarrolle sin incidentes externos y que el resultado se defina por el talento en el campo.
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025