Selección

Imposible no llorar, las emotivas palabras de Guillermo Ochoa tras la partida de Leo Beenhakker

Guillermo Ochoa le dio el último adiós a Leo Beenhakker de una manera muy emotiva en redes. "Siempre estaré agradecido contigo"

Por Javier Vaca

Leo Beenhakker y Guillermo Ochoa (Foto: MEXSPORT)
Leo Beenhakker y Guillermo Ochoa (Foto: MEXSPORT)

La noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker a los 82 años conmovió profundamente al mundo del fútbol, y especialmente a aquellos que tuvieron la oportunidad de ser dirigidos por el visionario estratega neerlandés. En México, su legado perdura por su paso en el banquillo del Club América, donde dejó una huella imborrable no solo por su estilo de juego, sino también por su ojo clínico para detectar talento joven. Uno de esos talentos a los que Beenhakker dio la oportunidad de brillar fue Guillermo Ochoa, hoy un referente indiscutible de la Selección Mexicana.

El guardameta mexicano, actualmente militando en el AVS de Portugal, no pudo ocultar su profunda tristeza ante la partida de quien fuera su primer entrenador en el máximo circuito. A través de sus redes sociales, Ochoa compartió un emotivo mensaje acompañado de fotografías de su etapa inicial con el Club América, recordando con cariño y gratitud la figura de Leo Beenhakker como un mentor fundamental en los albores de su exitosa carrera profesional. Sus palabras reflejaron el profundo impacto que el técnico neerlandés tuvo en su vida.

"Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional. Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino y dejaron una huella profunda en mi carrera y en mi vida. Siempre estaré agradecido contigo. Descansa en paz, míster. Te recordaré con admiración, cariño. Gracias por todo", escribió Guillermo Ochoa, evidenciando el lazo especial que lo unía al fallecido entrenador y reconociendo su rol crucial en el despegue de su trayectoria futbolística.

Leo Beenhakker dirigió en México a dos de los clubes con mayor tradición y rivalidad: el Club América y las Chivas Rayadas de Guadalajara. Su primera etapa con el América se dio en la temporada 1994-1995, y posteriormente regresó para un segundo ciclo en 2003-2004. Con el conjunto azulcrema, Beenhakker implementó un estilo de juego ofensivo y vistoso, recordado por muchos como un "fútbol total" que generaba espectáculo y goles. A pesar de este atractivo estilo, paradójicamente, el estratega neerlandés no logró conquistar el título de liga con las Águilas.

El legado que deja Leo Beenhakker en el Club América trasciende la ausencia de campeonatos. Su visión para el fútbol y su capacidad para potenciar jóvenes talentos marcaron una época en el Nido. Además de descubrir a Guillermo Ochoa, durante su gestión brillaron jugadores como Cuauhtémoc Blanco, quien se consolidó como una figura emblemática del americanismo, y otros elementos que desplegaron un fútbol de alta calidad bajo la dirección del neerlandés, dejando una grata impresión en la afición azulcrema.

La FMF también despidió a Leo Beenhakker

La Federación Mexicana de Fútbol también se unió a las muestras de condolencia por la partida de Leo Beenhakker. A través de un comunicado oficial, la FMF lamentó profundamente el sensible fallecimiento del experimentado entrenador, enviando sus más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. El reconocimiento de la federación subraya la importancia de Beenhakker para el fútbol mexicano, no solo por su paso en clubes importantes sino también por su contribución al desarrollo de jugadores que marcaron una época en la Selección Nacional, como el propio Guillermo Ochoa.


Más noticias