Selección

Mientras Aguirre no le mueve, lo que hace Rafa Márquez para que México mejore en la Copa Oro

México mejoró en las jugadas de balón detenido y todo esto se lograría gracias al trabajo de Rafael Márquez

Por Javier Vaca

Javier Aguirre y Rafael Márquez
Javier Aguirre y Rafael Márquez

Javier Aguirre, pese a la victoria ajustada ante República Dominicana en el debut de la Copa Oro 2025, recibió duras críticas por el sistema táctico que implementó, el cual fue calificado de rígido y poco adaptable. Según reconoció el analista deportivo de TUDN, Rafael Puente del Río, la postura conservadora del "Vasco" generó ciertos apuros al combinado nacional. Esta situación resalta la necesidad de una mayor flexibilidad y capacidad de reacción en el banquillo para afrontar los desafíos del torneo continental.

Los dominicanos le dieron batalla a la Selección Nacional de México, un factor que puso en evidencia las limitaciones del planteamiento inicial del Tri. México tuvo que aprovecharse de las jugadas a balón parado para desnivelar el marcador, una de las virtudes que, según reportes, no la han trabajado intensivamente con Javier Aguirre, sino más bien con Rafael Márquez, el asistente técnico. Esta dependencia del balón detenido subraya la importancia del trabajo específico en este rubro para los próximos encuentros del torneo.

El exdefensa de la Selección Nacional de México, ahora en su función como asistente del "Vasco" Javier Aguirre, Rafael Márquez, le dedicó cerca de 15 minutos al final de las sesiones de entrenamiento a trabajar jugadas de balón parado. Las mismas le sirvieron a la Selección Nacional de México, pues Edson Álvarez marcó dos goles por esa vía en el partido contra República Dominicana. El trabajo de Márquez en este aspecto táctico ha sido fundamental, proporcionando herramientas ofensivas que resultaron decisivas en el debut del Tri, demostrando su influencia en el equipo.

La Selección Nacional de México, aunque pasó apuros en la zona defensiva por la ausencia de Johan Vásquez, quien no estuvo disponible, el punto positivo fueron los dos goles de Edson Álvarez, quien terminó jugando como defensa central debido a la necesidad del equipo. La capacidad de Álvarez para adaptarse a la posición y su olfato goleador en jugadas a balón parado fueron cruciales para asegurar la victoria. Esto demuestra la resiliencia del equipo y la importancia de contar con jugadores versátiles en momentos clave.

De acuerdo con el periodista Rubén Rodríguez, a la interna de la Selección Nacional de México habría un cortocircuito entre Javier Aguirre y Rafael Márquez, sobre todo por las ideas tácticas para el Tri. Las diferencias en el enfoque del juego, entre la cautela de Aguirre y la propuesta más ofensiva de Márquez, podrían generar un debate interno. Sin embargo, la colaboración en el trabajo de balón parado es un claro ejemplo de cómo la combinación de ambos enfoques puede beneficiar al equipo y, sobre todo, a la Selección Nacional de México en su búsqueda de la Copa Oro.


Más noticias