Selección

Mientras Jiménez y Santi se pelean la titularidad del Tri, los delanteros más letales de la selección en su historia

Santi Giménez y Raúl Jiménez se pelean el puesto de titular en la selección mexicana, ambos están brillando en Europa.

Por Francisco Chanona Mota

Jiménez y Santi se pelean la titularidad del Tri | Foto: Especial
Jiménez y Santi se pelean la titularidad del Tri | Foto: Especial

En la rica historia de la Selección Mexicana, el gol ha sido el grito de guerra, la alegría desbordada, el símbolo de la pasión que une a todo un país. Y en esa sinfonía de emociones, los delanteros han sido los solistas, los artistas que han pintado de verde el lienzo del fútbol mundial. Ahora, con Raúl Jiménez y Santiago Giménez brillando en Europa y disputándose un lugar en el Tricolor, es momento de recordar a los 5 titanes del gol que han dejado una huella imborrable en la historia de la Selección Mexicana.

1. Hugo Sánchez: El Pentapichichi, el Rey del Área

Hugo Sánchez, sin duda, el máximo referente del gol en México. Su olfato goleador, su habilidad para definir con ambas piernas y su juego aéreo lo convirtieron en un depredador del área. El "Pentapichichi", como se le conoce por sus cinco títulos de goleo en España, marcó 29 goles con el Tricolor, pero su legado va más allá de las cifras. Su calidad y su ambición lo convirtieron en un ícono del fútbol mundial.

2. Jared Borgetti: El Zorro del Desierto, el Maestro del Remate de Cabeza

Jared Borgetti, el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana, con 46 goles. Su especialidad, el remate de cabeza, lo convirtió en una pesadilla para las defensas rivales. Su entrega, su lucha constante y su capacidad para aparecer en los momentos clave lo convirtieron en un referente del Tricolor.

3. Javier "Chicharito" Hernández: El Máximo Goleador, el Hijo Pródigo

Javier "Chicharito" Hernández, el máximo goleador en activo de la Selección Mexicana, con 52 goles. Su instinto goleador, su velocidad y su capacidad para definir en espacios reducidos lo convirtieron en un delantero letal. El "Chicharito", un ídolo para la afición mexicana, ha dejado una huella imborrable en la historia del Tricolor.

4. Luis "Matador" Hernández: El Ídolo de Francia 98, el Goleador de Época

Luis "Matador" Hernández, el goleador que hizo vibrar a México en Francia 98. Sus cuatro goles en el Mundial, incluyendo un doblete ante Corea del Sur, lo convirtieron en un ídolo nacional. Su velocidad, su habilidad para el regate y su capacidad para definir con precisión lo convirtieron en un delantero de época.

5. Cuauhtémoc Blanco: El Genio del Área, el Líder Indiscutible

Cuauhtémoc Blanco, el genio del área, el líder indiscutible, el ídolo de generaciones. Su habilidad para crear jugadas de gol, su visión de juego y su capacidad para definir con precisión lo convirtieron en un delantero único. Blanco, un jugador diferente, un artista del balón, dejó una huella imborrable en la historia del Tricolor.

Raúl Jiménez y Santiago Giménez: El Presente y el Futuro del Gol

Raúl Jiménez y Santiago Giménez, los delanteros que brillan en Europa, representan el presente y el futuro del gol en la Selección Mexicana. Jiménez, con su experiencia y su calidad, es un referente del Tricolor. Giménez, con su juventud y su olfato goleador, es la promesa del gol. Ambos, con su talento y su entrega, buscan escribir su propia historia en la Selección Mexicana.

El Gol, la Pasión que Nos Une

El gol, la máxima expresión del fútbol, es la pasión que nos une, la alegría que nos desborda, el símbolo de la identidad mexicana. Los delanteros, los artistas del gol, son los héroes que nos hacen vibrar, los ídolos que nos inspiran, los referentes que nos llenan de orgullo. En la historia de la Selección Mexicana, los titanes del gol han dejado un legado imborrable, una huella que perdurará por siempre en el corazón de los aficionados.


Francisco   Chanona Mota

Francisco Chanona Mota

Francisco Chanona Mota, mejor conocido como Paco Chanona es un Comunicador y Realizador Audiovisual nacido el 22 de Mayo de 1986 en la ciudad de Tuxtla Gutierréz. Graduado de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Anahuác Mayab con la especialidad en Cine y Animación. Con un Diplomado en Film Production de la Vancouver Film School (VFS). Chanona tiene más de 14 años de experiencia en el ámbito periodistico y medio audiovisual habiendo producido y escrito para compañías ...

Más noticias