Por Javier Vaca
Durante su participación en la Copa Oro 2025 al frente de la Selección de Costa Rica, Miguel Herrera fue cuestionado por permitir que sus jugadores tuvieran espacios de recreación fuera de la concentración. Fiel a su estilo directo, el estratega mexicano respondió señalando que la estabilidad emocional y el bienestar mental son pilares clave en su forma de liderar un equipo. El "Piojo" defendió su método de trabajo, priorizando el estado anímico de sus futbolistas en un torneo de alta exigencia.
Para Herrera, mantener al grupo confinado durante semanas genera tensión innecesaria, especialmente en atletas jóvenes que también requieren desconexión y estímulos distintos. “No se trata de una base militar. Estamos hablando de chicos que también merecen explorar, disfrutar y relajarse. Soy el primero en decirles que aprovechen ese tiempo libre”, explicó el director técnico. La postura de Herrera se centra en la gestión humana del plantel, buscando un equilibrio entre la disciplina y el esparcimiento para optimizar el rendimiento.
La crítica hacia esta medida surgió cuando se difundieron imágenes de jugadores fuera del hotel de concentración. Sin embargo, Herrera aclaró que el cuerpo técnico había contemplado originalmente un día completo de descanso, pero las modificaciones en la logística del torneo redujeron ese espacio a una ventana de cuatro horas. El ex entrenador del América recordó que Costa Rica cerró la fase de grupos sin derrotas y con un total de siete puntos, hecho que avala su estrategia de balancear intensidad competitiva con momentos de relajación.
“Un respiro oportuno puede marcar una diferencia vital en el estado mental del jugador, sobre todo en una competencia tan demandante”, expresó Miguel Herrera. En ese sentido, Herrera se comparó con Luis Enrique, actual técnico del Paris Saint-Germain, quien también ha sido reconocido por brindar libertad responsable a sus dirigidos. “No es nuevo para mí. Desde hace años aplico este enfoque porque el futbolista necesita aire, no sólo trabajo”, puntualizó el estratega mexicano, haciendo un paralelismo con la gestión de grupos en el fútbol de élite.
El "Piojo" subrayó que todo esto responde a una visión moderna del manejo de grupo, donde el objetivo final sigue siendo el rendimiento sobre la cancha. “El equipo está firme, entrenando al máximo, y concentrado en lo que viene. Lo que pasó fue una pausa merecida y nada más”, finalizó. Con la mente puesta en el crucial duelo ante Estados Unidos en cuartos de final, el liderazgo de Herrera será determinante para mantener el ímpetu de una selección costarricense que busca consolidarse como contendiente en el torneo más prestigioso de la región, donde México parte como el favorito natural.
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025