Por Javier Vaca
La Selección Nacional de México terminó igualada sin goles ante Costa Rica en un partido que generó polémica arbitral sobre el final, tras la anulación de un gol de Santiago Giménez. Este incidente dejó un sabor agridulce en la afición y en el propio equipo, pues el resultado podría haber sido distinto de no mediar la decisión del cuerpo arbitral. La jugada fue motivo de debate entre expertos y seguidores, según lo que se comentó tras el silbatazo final del encuentro.
Cuando se jugaban los minutos adicionales del compromiso en la parte complementaria, Santiago Giménez aprovechó un golpe de cabeza de uno de los defensas de Costa Rica para sacar un remate de media tijera, venciendo la portería defendida por Keylor Navas. La definición del delantero mexicano fue de gran calidad, ilusionando a la banca y a la afición con un gol que significaba la victoria. La acción de Giménez fue precisa, mostrando su habilidad dentro del área, según lo observado en la repetición de la jugada.
Luego del efusivo festejo de Santiago Giménez y sus compañeros, el árbitro del partido decidió revisar la jugada en el VAR. Tras la revisión, el gol fue anulado, desatando una ola de interpretaciones y comentarios tanto de analistas como de comentaristas deportivos. La decisión generó un gran desconcierto, ya que la jugada se prestó a diferentes puntos de vista sobre si era o no una posición ilícita. La polémica se centró en la aplicación de las reglas del juego.
Aunque el defensa de Costa Rica no estaba cómodo para despejar el balón en la acción previa al gol, el árbitro central interpretó su toque como un rechazo accidental. Por esta razón, se basó en uno de los literales de la Regla 11 sobre el fuera de juego, según lo establece la FIFA. Esta interpretación del silbante fue crucial para la anulación del gol, pues el defensor costarricense no tenía control total del esférico al momento del contacto, lo que abrió el debate sobre la intencionalidad del toque.
“Si el defensor toca el balón accidentalmente mientras intenta despejarlo, y ese toque hace que el balón llegue a un atacante en posición de fuera de juego, podría considerarse fuera de juego si el árbitro considera que el atacante se benefició de la situación”, señala la regla que utilizaron los árbitros para sancionar el gol de Santiago Giménez como fuera de juego. Esta normativa, aplicada en el momento crucial del partido, dejó a la Selección Nacional de México sin la posibilidad de llevarse los tres puntos y a la afición con la duda sobre la justicia de la decisión.
09/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025