Liga MX

La multa que deberá pagar América tras el duelo con Querétaro y Azcárraga cancelará sin problema

El cuadro americanista deberá pagar una multa por no llegar a Jardine a la 1er fecha de Liga MX

Por David Alomoto

Emilio Azcárraga / Foto: Marca
Emilio Azcárraga / Foto: Marca
Síguenos enSíguenos en Google News

La decisión del Club América de priorizar la pretemporada del plantel principal en Estados Unidos, dejando al equipo Sub-23 para enfrentar el primer partido del Clausura 2025 contra Querétaro, ha generado una gran controversia. La posible ausencia del técnico André Jardine en este encuentro ha puesto en el centro del debate el cumplimiento del reglamento de la Liga MX y las posibles sanciones que podría enfrentar el club.

El reglamento y sus implicaciones

El artículo 30 del reglamento de la Liga MX establece de manera clara que la presencia del entrenador oficial es obligatoria en todos los partidos, salvo en casos de suspensión o fuerza mayor. La decisión de Jardine de no estar presente en el banquillo en el primer partido podría interpretarse como una infracción a esta norma.

El artículo 5 del Reglamento de Sanciones, en conjunto con el artículo 44, establece las bases para imponer sanciones económicas a los clubes que incumplan el reglamento. En este caso particular, el América podría enfrentar una multa que oscilaría entre los 113 mil y los 565 mil pesos mexicanos.

La disyuntiva entre preparación y reglamento

La decisión del cuerpo técnico del América se basa en la necesidad de preparar al equipo de la mejor manera posible para afrontar un torneo exigente. La pretemporada en Estados Unidos permite a los jugadores trabajar en aspectos tácticos y físicos que son fundamentales para el éxito deportivo. Sin embargo, esta decisión choca con el reglamento de la Liga MX, que exige la presencia del entrenador oficial en todos los partidos.

Las opiniones divididas

Esta situación ha generado opiniones divididas tanto entre los aficionados como entre los expertos. Por un lado, hay quienes consideran que la decisión del América es justificada y que la prioridad debe ser la preparación del equipo. Por otro lado, hay quienes argumentan que el reglamento debe cumplirse y que el América debe asumir las consecuencias de su decisión.

Las posibles consecuencias para el América

Además de la multa económica, la decisión del América podría tener otras consecuencias:

  • Imagen pública: La imagen del club podría verse afectada si se percibe como un equipo que no respeta las normas de la Liga MX.
  • Relación con la Liga MX: La relación entre el América y la Liga MX podría deteriorarse si se considera que el club ha actuado de manera irresponsable.
  • Presión sobre el cuerpo técnico: André Jardine y su cuerpo técnico podrían ser objeto de críticas por no haber cumplido con el reglamento.

La decisión del Club América de priorizar la pretemporada del plantel principal ha generado una gran polémica. La disyuntiva entre la preparación del equipo y el cumplimiento del reglamento es compleja y no tiene una respuesta fácil. Será interesante observar cómo se resuelve esta situación y qué sanciones, si las hay, impondrá la Liga MX al club.

Las implicaciones para los jóvenes jugadores

La decisión de América de utilizar a su equipo Sub-23 en el primer partido del torneo también plantea interrogantes sobre el impacto que esto tendrá en los jóvenes jugadores. Por un lado, les brinda una oportunidad única de mostrar su talento en primera división. Sin embargo, la falta de experiencia y la presión de jugar un partido oficial pueden generar ansiedad y afectar su rendimiento. Además, la ausencia de un entrenador experimentado como André Jardine podría limitar su desarrollo a corto plazo.

El precedente para el resto de la liga

La decisión del América podría sentar un precedente para otros equipos de la Liga MX. Si la sanción económica impuesta al club es considerada leve, otros equipos podrían verse tentados a tomar decisiones similares en el futuro, priorizando la preparación física de sus jugadores estrella en detrimento del cumplimiento del reglamento. Esto podría generar una desestabilización en la competencia y afectar la equidad deportiva.

La opinión pública y las redes sociales

La controversia ha generado un gran debate en las redes sociales. Los aficionados se encuentran divididos entre aquellos que apoyan la decisión del América y aquellos que la critican. Las opiniones van desde quienes consideran que el club está poniendo en riesgo la integridad de la competencia hasta quienes aplauden la iniciativa de dar oportunidades a los jóvenes jugadores.

La decisión del Club América de priorizar la pretemporada del plantel principal ha generado una gran polémica. La ausencia de André Jardine en el primer partido del torneo plantea interrogantes sobre el cumplimiento del reglamento y las posibles consecuencias para el club. Si bien la decisión puede tener beneficios a largo plazo para el equipo, también podría generar problemas a corto plazo y sentar un precedente peligroso para el resto de la liga. Será interesante observar cómo se desarrolla esta situación y cuáles serán las consecuencias de la decisión tomada por el América.


Más noticias