Liga MX

Ramos Rizo rompió el silencio, lo que dijo sobre la supuesta ayuda del referí para el América vs Querétaro

El cuadro americanista terminó ganando con la sub-23 que llevó

Por David Alomoto

América / Foto: MexSport
América / Foto: MexSport
Síguenos enSíguenos en Google News

El encuentro entre el Club América y Querétaro en la primera jornada del Clausura 2025 estuvo marcado por una jugada polémica en los minutos finales, la cual generó un intenso debate en las redes sociales y en los medios de comunicación. Felipe Ramos Rizo, reconocido ex árbitro, se pronunció al respecto, asegurando que no se podía señalar una posible mano por parte de un jugador del América que hubiera favorecido a las Águilas.

La jugada polémica y el VAR

En los últimos minutos del partido, se produjo una jugada en la que el balón impactó en el brazo de un jugador del América dentro del área. Los jugadores de Querétaro reclamaron penalti, sin embargo, el árbitro central no señaló la infracción y el VAR tampoco intervino para revisar la jugada.

Según Ramos Rizo, la decisión del árbitro fue correcta, ya que la posición del brazo del jugador del América no fue considerada como una mano intencional. El ex árbitro argumentó que el balón impactó en el brazo del jugador en una posición natural y que no hubo ningún movimiento que indicara una intención de bloquear el disparo.

El papel del VAR en el fútbol mexicano

La implementación del VAR en el fútbol mexicano ha generado un gran debate. Por un lado, el VAR ha permitido corregir errores claros y obvios de los árbitros, lo que ha contribuido a una mayor justicia deportiva. Sin embargo, por otro lado, también ha generado cierta controversia, ya que en ocasiones las decisiones del VAR han sido cuestionadas por los aficionados y los expertos.

En el caso del partido entre América y Querétaro, la decisión del VAR de no intervenir en la jugada polémica ha generado diversas opiniones. Mientras que algunos consideran que la decisión fue correcta, otros argumentan que el VAR debería haber revisado la jugada para asegurarse de que no se había cometido una injusticia.

Las consecuencias de la decisión

La decisión del VAR de no señalar penalti a favor de Querétaro tuvo un impacto directo en el resultado del partido. El América se llevó los tres puntos y dio un paso importante en su camino hacia el tetracampeonato. Sin embargo, esta decisión también generó un gran descontento entre los aficionados de Querétaro, quienes consideraron que su equipo había sido perjudicado.

La implementación del VAR en el fútbol mexicano ha traído consigo una serie de desafíos y ha generado un debate constante. Si bien el VAR es una herramienta útil para corregir errores claros y obvios, también es importante reconocer que las decisiones arbitrales siempre estarán sujetas a interpretación. En el caso de la jugada polémica entre América y Querétaro, la decisión del VAR de no señalar penalti fue respaldada por un reconocido experto como Felipe Ramos Rizo. Sin embargo, es importante seguir trabajando para perfeccionar el sistema y garantizar que las decisiones sean cada vez más justas y transparentes.

La subjetividad del VAR y la interpretación de las reglas

Uno de los mayores desafíos del VAR es la subjetividad inherente a la interpretación de las reglas. A pesar de que existe un protocolo claro, la decisión final sobre si una jugada es o no penal siempre recae en el árbitro asistente de video. En el caso de la jugada polémica entre América y Querétaro, la decisión de no señalar penalti podría haber sido diferente si otro árbitro hubiera estado a cargo de la revisión.

La importancia de la capacitación de los árbitros del VAR

La capacitación de los árbitros del VAR es fundamental para garantizar la consistencia en las decisiones. Los árbitros deben estar altamente capacitados para identificar las diferentes tipos de mano, la posición del brazo en el momento del impacto del balón y la intención del jugador. Además, deben estar familiarizados con las últimas modificaciones al reglamento del juego.

El impacto en la psicología del juego

Las decisiones del VAR pueden tener un impacto significativo en la psicología de los jugadores y los equipos. En el caso del partido entre América y Querétaro, la decisión de no señalar penalti pudo haber generado frustración en los jugadores de Querétaro y motivado al equipo América a defender su ventaja.

La implementación del VAR ha revolucionado el fútbol, pero aún quedan desafíos por superar. La subjetividad en la interpretación de las reglas, la capacitación de los árbitros y el impacto psicológico en los jugadores son algunos de los aspectos que deben ser considerados. A pesar de estas limitaciones, el VAR es una herramienta valiosa que ha contribuido a mejorar la justicia deportiva.


Más noticias