La Gazzetta dello Sport ha generado controversia al comparar el desempeño de Santiago Giménez con el de Christian Pulisic, argumentando que el estadounidense es más desequilibrante que el delantero mexicano y otros jugadores de la Serie A.
Te puede interesar: El único jugador mexicano que es famoso, en Egipto dicen que es crack, según Javier Aguirre
En su artículo "Pulisic, habla poco y marca mucho", el diario italiano destaca la efectividad de Pulisic en el AC Milan, resaltando su capacidad para generar peligro y marcar goles. La publicación sugiere que el norteamericano ha tenido un impacto más inmediato en la liga italiana en comparación con Giménez.
La comparación ha suscitado un debate entre aficionados y analistas deportivos. Algunos consideran que Pulisic ha demostrado mayor capacidad de desequilibrio, mientras que otros defienden el potencial goleador de Giménez. También se ha señalado que, a pesar de su olfato goleador, Giménez necesita mejorar su capacidad para desequilibrar en el área rival.
Te puede interesar: Para comprar y para refuerzos: El dinero que Carlos Slim deberá pagar ser nuevo dueño de Chivas y sacarlo de la crisis
Las críticas de la Gazzetta dello Sport han generado diversas reacciones. Es importante considerar que Giménez se encuentra en una etapa de adaptación al fútbol italiano y que su rendimiento puede variar con el tiempo. Además, la prensa italiana es conocida por su exigencia y su tendencia a criticar a los jugadores que no cumplen con las expectativas iniciales.
La polémica generada por la Gazzetta dello Sport pone de manifiesto la presión que enfrentan los jugadores extranjeros en la Serie A y la alta exigencia del fútbol italiano.
Te puede interesar: La nueva profesión de Francisco Palencia tras no encontrar trabajo como DT
A lo largo de la historia, los futbolistas mexicanos que han emigrado a Europa se han enfrentado a diversas críticas, a pesar de que algunos lograron consolidarse como figuras destacadas.
Hugo Sánchez:
A pesar de su brillante trayectoria en el Real Madrid, donde se convirtió en uno de los máximos goleadores, Sánchez también fue objeto de críticas.
Su carácter fuerte y su estilo de juego individualista generaron controversia en algunos sectores de la prensa y la afición española.
También se le criticaba por su forma de ser, ya que los medios españoles, decían que era una persona muy soberbia.
Raúl Jiménez:
En su etapa en el Atlético de Madrid, Jiménez tuvo dificultades para consolidarse como titular, lo que generó críticas sobre su rendimiento y adaptación al fútbol español.
También fue criticado por la prensa inglesa, debido a que en algunos momentos, su rendimiento, bajaba drásticamente.
Sin embargo, logró reivindicarse en el Wolverhampton Wanderers de la Premier League, donde se convirtió en un jugador clave.
Factores comunes:
La exigencia del fútbol europeo, la adaptación a un nuevo estilo de juego y la presión de la prensa son factores que han influido en las críticas hacia los jugadores mexicanos.
Las lesiones, también han sido un factor importante, para que la prensa critique a los jugadores mexicanos.
La falta de continuidad, es uno de los factores más importantes, ya que los jugadores, no logran consolidarse como titulares.
A pesar de las críticas, jugadores como Hugo Sánchez y Raúl Jiménez demostraron su calidad en Europa, dejando un legado importante para el fútbol mexicano.
Te puede interesar: único club mexicano que Zinedine Zidane respeta y su camiseta está en su museo particular
Santiago Giménez, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 18 de abril de 2001, es un futbolista mexicano que ha capturado la atención tanto en México como en Europa. Su historia comienza en las fuerzas básicas del Cruz Azul, donde su talento y dedicación lo llevaron a debutar en el primer equipo en 2017.
Su progreso en Cruz Azul fue notable, convirtiéndose en un delantero clave y contribuyendo al campeonato de liga en 2021, un momento histórico para el club después de una larga sequía. Su capacidad goleadora y su entrega en el campo lo hicieron destacar, atrayendo la mirada de clubes europeos.
En 2022, Giménez dio un paso importante en su carrera al fichar por el Feyenoord de Róterdam en los Países Bajos. Su adaptación al fútbol europeo fue rápida y exitosa, convirtiéndose en un referente del equipo y destacando en la Eredivisie y en competiciones europeas. Su desempeño en el Feyenoord lo consolidó como uno de los delanteros mexicanos con mayor proyección internacional. En el 2024 da el salto al AC Milan de la serie A de Italia.
A nivel de selección, Giménez ha representado a México en diversas categorías, consolidándose como un jugador importante para el futuro del equipo nacional. Su capacidad goleadora y su compromiso con la selección lo han convertido en un referente para los aficionados mexicanos.
Giménez es un delantero con un gran olfato goleador, potente remate de cabeza y habilidad para jugar de espaldas al arco. Su perseverancia y profesionalismo son cualidades que lo han llevado a superar obstáculos y alcanzar sus metas. Su historia es un ejemplo de talento, esfuerzo y pasión por el fútbol.
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
20/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025