Santiago Giménez, el delantero mexicano que se ha convertido en una figura destacada en el fútbol europeo, ha revelado un aspecto personal que demuestra su compromiso con su nueva etapa en Italia. En una reciente entrevista para Milan TV, Giménez compartió que, a pesar de su adaptación al entorno futbolístico, aún enfrenta un desafío con el idioma italiano.
Te puede interesar: único club mexicano que Zinedine Zidane respeta y su camiseta está en su museo particular
El jugador, conocido por su carisma y profesionalismo, confesó que no domina el italiano, una situación que busca resolver de inmediato. Con una actitud proactiva, Giménez anunció que utilizará su primer salario para inscribirse en clases de italiano. Su objetivo es claro: comprender mejor el entorno en el que vive y comunicarse de manera más efectiva con sus compañeros, cuerpo técnico y la afición.
Esta decisión refleja la mentalidad de Giménez, quien busca integrarse completamente a su nueva realidad en Italia. Su interés por aprender el idioma local no solo demuestra respeto por la cultura italiana, sino también su deseo de construir una conexión más profunda con el club y la comunidad.
Te puede interesar: La nueva profesión de Francisco Palencia tras no encontrar trabajo como DT
Cabe destacar que Giménez no es ajeno a los idiomas. Además de su lengua materna, el español, el delantero también se desenvuelve con fluidez en inglés, una habilidad que le ha facilitado la comunicación en el ámbito internacional. Sin embargo, su compromiso con el italiano demuestra su determinación por superar cualquier barrera lingüística y alcanzar su máximo potencial en el AC Milan.
La decisión de Santiago Giménez de invertir en su aprendizaje del italiano es un ejemplo de su profesionalismo y su deseo de integrarse completamente a su nueva vida en Italia.
En el mundo del fútbol, donde la globalización ha llevado a muchos jugadores a cruzar fronteras, algunos futbolistas mexicanos han destacado por su habilidad para dominar otros idiomas, lo que les ha facilitado su adaptación en clubes extranjeros.
Políglotas en el fútbol mexicano
Guillermo Ochoa:
El experimentado guardameta es un ejemplo de políglota. Su larga trayectoria en clubes de Francia, España y Bélgica le ha permitido dominar el francés y el inglés, además del español.
Jugadores con dominio del inglés:
Varios jugadores mexicanos han aprendido inglés, ya sea por su paso en la MLS o por interés personal.
Unos ejemplos son:
Rafael Márquez
Javier "Chicharito" Hernández
Otros idiomas:
Otros jugadores han aprendido otras lenguas, como por ejemplo:
Carlos Salcedo: inglés, alemán e italiano.
Jesús Manuel Corona: holandés y portugués.
Miguel Layún: italiano, portugués, inglés.
Estos jugadores demuestran que el dominio de idiomas es una herramienta valiosa en el fútbol moderno, permitiéndoles una mejor comunicación y adaptación en sus experiencias internacionales.
Te puede interesar: Para comprar y para refuerzos: El dinero que Carlos Slim deberá pagar ser nuevo dueño de Chivas y sacarlo de la crisis
Santiago Giménez, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 18 de abril de 2001, es un futbolista mexicano que se ha convertido en una de las figuras más prometedoras del fútbol mexicano en los últimos años. Su historia está marcada por una mezcla de talento, perseverancia y una fuerte conexión con México.
Raíces futbolísticas:
Santiago es hijo de Christian "Chaco" Giménez, un reconocido futbolista argentino naturalizado mexicano, lo que influyó en su pasión por el deporte desde temprana edad.
A pesar de nacer en Argentina, su familia se trasladó a México cuando él era pequeño, por lo que se considera mexicano.
Inicios en Cruz Azul:
Giménez comenzó su formación en las fuerzas básicas del Cruz Azul, uno de los clubes más importantes de México.
Su debut profesional con el primer equipo se produjo en 2017, y rápidamente comenzó a destacar por su capacidad goleadora.
En el 2021 forma parte del equipo que rompe la sequia de 23 años sin campeonatos de liga para la maquina celeste.
Te puede interesar: El único jugador mexicano que es famoso, en Egipto dicen que es crack, según Javier Aguirre
Salto a Europa:
En 2022, Giménez dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Feyenoord de Róterdam en los Países Bajos.
Su adaptación al fútbol europeo fue rápida y exitosa, convirtiéndose en un jugador clave para el Feyenoord y destacando en la Eredivisie y en competiciones europeas.
En el 2024 da el salto al AC Milan de la serie A de Italia.
Selección Mexicana:
Giménez ha sido convocado a la selección mexicana, donde ha demostrado su calidad y capacidad goleadora.
Es considerado uno de los referentes del futuro del fútbol mexicano.
Características:
Giménez es un delantero centro con gran capacidad goleadora, buen remate de cabeza y habilidad para jugar de espaldas al arco.
Su perseverancia y profesionalismo son cualidades que lo han llevado a superar obstáculos y alcanzar sus metas.
La historia de Santiago Giménez es un ejemplo de talento, esfuerzo y pasión por el fútbol, y su futuro se vislumbra prometedor tanto en su club como en la selección mexicana.
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025
12/03/2025