Selección

Mientras el América está ausente en convocatoria de Javier Aguirre, los llamados de los otros tres grandes

Conoce los futbolistas de Chivas, Cruz Azul y Pumas que han sido convocados por Aguirre ante ausencia de futbolsitas del Club América

Por Francisco Chanona Mota

Javier Aguirre llamó a un futbolista de América y los que llamó de los otros 3 grandes | Foto: Especial
Javier Aguirre llamó a un futbolista de América y los que llamó de los otros 3 grandes | Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

La reciente convocatoria de Javier Aguirre para los amistosos de la Selección Mexicana ante River Plate e Inter de Porto Alegre ha generado un amplio debate en el fútbol mexicano. La ausencia de jugadores del Club América, con excepción de Ramón Juárez, uno de los equipos más grandes del país, actual tricampeón del fútbol mexicano, ha sido el centro de atención y ha reavivado la polémica en torno a la relación entre los clubes y el combinado nacional. En su ausencia, los otros tres equipos grandes del futbol mexicano, Chivas, Cruz Azul y Pumas tendrán combinados 7 elementos.

La negativa del América

La decisión del América de no prestar a sus jugadores para estos partidos ha sido justificada por la necesidad de priorizar la pretemporada y la preparación para el próximo torneo. Sin embargo, esta postura ha sido criticada por muchos, quienes consideran que los clubes deben colaborar con la Selección Mexicana y que la oportunidad de representar al país es un privilegio para cualquier jugador.

Una convocatoria con sabor a renovación

Ante la ausencia de jugadores del América, Aguirre ha optado por convocar a un grupo de futbolistas jóvenes y con proyección, provenientes principalmente de equipos como Tigres, Chivas, Pumas y Cruz Azul.

Lista completa de convocados:

  • Porteros: Raúl Rangel (Chivas), Andrés Sánchez (San Luis), Fernando Tapia (Tigres)
  • Defensas: José Castillo (Chivas), Víctor Guzmán (Monterrey), Ramón Juárez (América), Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul), Eduardo Águila (San Luis), Jesús Angulo (Tigres), Jesús Gallardo (Toluca)
  • Mediocampistas: David Ramírez (León), Elías Montiel (Pachuca), Luis Romo (Chivas), Erik Lira (Cruz Azul), Pedro Pedraza (Pachuca), Gilberto Mora (Tijuana), Rivaldo Lozano (Atlas), Jorge Ruvalcaba (Pumas), Jeremy Márquez (Atlas)
  • Delanteros: Guillermo Martínez (Pumas), Santiago Muñoz (Santos Laguna), Raymundo Fulgencio (Tigres), Efraín Álvarez (Tijuana)

Tigres, el equipo más representado

Destaca la presencia de tres jugadores de Tigres en la convocatoria: Fernando Tapia, Jesús Angulo y Raymundo Fulgencio. Esta decisión de Aguirre refuerza la idea de que el equipo regiomontano está formando un proyecto deportivo sólido y que cuenta con jóvenes talentos que pueden aportar mucho a la Selección Mexicana.

Las ausencias de Córdova y Flores

La ausencia de jugadores como Sebastián Córdova y Marcelo Flores ha generado cierta sorpresa. Ambos futbolistas habían sido considerados en convocatorias anteriores y se esperaba que tuvieran un papel más importante en el equipo. Sin embargo, Aguirre ha decidido apostar por otros jugadores para estos partidos amistosos.

¿Qué significa esto para el futuro de la Selección Mexicana?

La decisión de Aguirre de convocar a jugadores de diferentes equipos demuestra su compromiso por construir un equipo competitivo y con una identidad propia. Al incluir a jóvenes talentos y a jugadores de equipos menos tradicionales, el entrenador argentino busca ampliar el abanico de opciones y fortalecer la base de la Selección Mexicana.

Sin embargo, la ausencia de jugadores de equipos como América plantea interrogantes sobre la relación entre los clubes y la Federación Mexicana de Fútbol. Es fundamental que se establezca un diálogo constructivo entre ambas partes para garantizar el desarrollo del fútbol mexicano y la competitividad de la Selección Nacional.

Conclusiones

La convocatoria de Aguirre para los amistosos en Sudamérica refleja una clara intención de renovar la Selección Mexicana y de darle oportunidades a nuevos talentos. Sin embargo, la ausencia de jugadores de América genera polémica y pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la relación entre los clubes y la Federación.

En los próximos meses, se conocerán los resultados de este proyecto y se podrá evaluar si las decisiones de Aguirre han sido acertadas. Lo que es seguro es que el fútbol mexicano se encuentra en un momento de transición y que la Selección Mexicana está en proceso de construcción.


Más noticias